¿Cómo se sienten trabajando con la nueva modalidad a distancia?
Es fácil o difícil según las condiciones que cada docente
está enfrentando, en la mayoría de los casos esta modalidad nos está enseñando
a actualizarnos y buscar estrategias para atender a nuestros alumnos desde
casa, utilizando los medios o recursos con los que cuentan tanto los alumnos y
alumnas, como el personal docente que los atiende.
El internet es un recurso importante para
comunicarnos por medio de aplicaciones mismas que utilizamos para solicitar y
socializar evidencias de los estudiantes y así poder realizar una valoración lo
más integral posible, ya que no estamos viendo cómo trabajan los niños y niñas
en sus casas y las situaciones familiares por las que están pasando e influyen
en su desarrollo emocional.
Tenemos que realizar una evaluación a distancia, pero
considero contamos con poca información para poder llevarla a cabo, ya sea de
manera cualitativa o cuantitativa, pues no podemos formalizar toda la
valoración como lo hacíamos de manera presencial utilizando la observación
directa que nos arrojaba mucho en cuestión evaluativa.
En estos momentos ya trabajamos 3 semanas del nuevo ciclo
escolar y no podemos determinar un diagnóstico apropiado, solo con las
fotografías que vemos y con los videos que en algunos casos nos envían, será difícil
esta tarea docente, pero nos tenemos que hacer a la realidad y perseverar como
profesionales de la educación para lograr cumplir nuestros objetivos y metas en
este nuevo ciclo escolar 2020-2021 lleno de retos personales y profesionales
como agentes educativos.
Hacer lo que nos gusta con las posibilidades que tenemos
seguiremos disfrutando nuestra labor y manteniendo una actitud 100% positiva
para facilitar nuestro trabajo y tener los mejores resultados en nuestras
escuelas, así es como me siento yo.